CIRUJANO certificado

PUERTO VALLARTA y Bahía de banderas

Como paciente, si te encuentras ante la necesidad de someterte a una cirugía, es normal que te surjan dudas y preocupaciones sobre el proceso. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de lo que puedes esperar de un cirujano general.

Como cirujano general, mi trabajo es ayudarte a recuperar tu salud y mejorar tu calidad de vida a través de la cirugía. Esto significa que me encargo de realizar operaciones en diferentes partes del cuerpo, desde la extirpación de tumores hasta la reparación de hernias y otras intervenciones quirúrgicas.

Mi objetivo como cirujano general es brindarte la mejor atención posible y ayudarte a lograr una recuperación rápida y completa. Trabajaré en estrecha colaboración contigo y con tu equipo de atención médica para garantizar que recibas la atención personalizada que necesitas para recuperarte.

¿TIENES DOLOR ABDOMINAL?

Este síntoma puede ser la manifestación de muchas enfermedades y con diferentes tratamientos.

El dolor abdominal es frecuente y a menudo de poca importancia. Un dolor abdominal intenso de aparición súbita (dolor agudo), sin embargo, casi siempre indica un problema importante. El dolor puede ser el único signo que indique la necesidad de una intervención quirúrgica y requiere atención inmediata.

Una atención temprana puede hacer la diferencia en el éxito del tratamiento.

Aprende a identificar qué tipo de dolor tienes en el siguiente video.  ⬇️

@drcardenasbariatria

Este síntoma puede ser la manifestación de muchas enfermedades y con diferentes tratamientos. Una atención temprana puede hacer la diferencia en el exito del tratamiento. ⚠️ #dolorabdominal #dolordeestomago #apendicitis #sabias #salud #medicina #tips #cirugiageneral

♬ sonido original - Dr. José Andrés Cárdenas

EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE HERNIAS

Es la más común de las hernias y ocurre cuando una parte del intestino sobresale a través de un punto débil en la pared abdominal en la zona de la ingle. Los síntomas pueden incluir una protuberancia en la ingle, dolor o sensibilidad en la zona de la ingle, y malestar o dolor en la zona baja del abdomen. La cirugía es el tratamiento común para una hernia inguinal, aunque no siempre es necesario. Si se deja sin tratar, una hernia inguinal puede llevar a complicaciones graves, como la estrangulación de la hernia.

es una protrusión del estómago a través del diafragma hacia el tórax. Puede ser causada por debilidad en el músculo del diafragma o por una presión excesiva en el abdomen. Los síntomas incluyen acidez estomacal, dolor en el pecho, dificultad para tragar y náuseas. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos y, en casos graves, cirugía.

Ocurre cuando una parte del intestino sobresale a través de un punto débil en la pared abdominal cerca del ombligo. Los síntomas pueden incluir una protuberancia o bulto en la zona del ombligo, dolor o sensibilidad en la zona del ombligo y malestar en la zona baja del abdomen. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso y evitar levantar objetos pesados, y en casos graves, cirugía.

  • es una protuberancia que se produce cuando un órgano sobresale a través de un punto débil en la pared abdominal. Puede ser causada por un esfuerzo físico, debilidad muscular o incisiones quirúrgicas previas. Los síntomas pueden incluir dolor en el área de la hernia y sensación de presión o incomodidad en el abdomen. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, como la pérdida de peso y evitar levantar objetos pesados, y en casos graves, cirugía.

Es importante buscar atención médica si experimentas síntomas de alguna de estas hernias, ya que pueden empeorar con el tiempo y causar complicaciones graves. Si se sospecha una hernia, es posible que se realice una exploración física o una prueba de imagen para confirmar el diagnóstico. El tratamiento dependerá de la gravedad de la hernia y de la presencia de complicaciones.

La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen.

La apendicitis provoca dolor en el abdomen bajo derecho. Sin embargo, en la mayoría de las personas, el dolor comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza. A medida que la inflamación empeora, el dolor de apendicitis por lo general se incrementa y finalmente se hace intenso.

Los signos y síntomas de la apendicitis pueden comprender:

  • Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen
  • Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen
  • Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza
  • Estreñimiento o diarrea
  • Hinchazón abdominal
  • Flatulencia

Se produce cuando el ácido del estómago fluye con frecuencia hacia el tubo que conecta la boca y el estómago (esófago). Este retroceso de ácido (reflujo ácido) puede irritar el revestimiento del esófago.

Algunos de los signos y síntomas más comunes de la enfermedad por reflujo gastroesofágico son los siguientes:

  • Una sensación de ardor en el pecho (acidez estomacal), que suele sentirse después de comer y que puede empeorar a la noche o al estar acostado
  • Retroceso de ácido (regurgitación) de alimentos o de líquidos agrios
  • Dolor de pecho o en la parte alta del abdomen
  • Dificultad para tragar (disfagia)
  • Sensación de nudo en la garganta

Trastornos que afectan la vesícula biliar, un pequeño órgano que ayuda a la digestión.

-Colecistitis

La colecistitis es una infamación de la vesícula. La vesícula es un órgano pequeño, con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, debajo del hígado. La vesícula contiene líquido digestivo (bilis) que se libera al intestino delgado.

En la mayoría de los casos, la colecistitis se produce por cálculos biliares que obstruyen el tubo que sale de la vesícula. Esto se da como consecuencia de una acumulación de bilis que puede causar inflamación. Otras causas de la colecistitis comprenden problemas con el conducto biliar, tumores, enfermedades graves y ciertas infecciones.

Los signos y síntomas de la colecistitis son:

  • Dolor intenso en la parte superior derecha o en el centro del abdomen
  • Dolor que se extiende al hombro derecho o a la espalda
  • Dolor con la palpación del abdomen
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Fiebre
  •  

Los signos y síntomas de la colecistitis ocurren generalmente después de las comidas, en especial, si son abundantes o grasosas.

El páncreas es una glándula localizada detrás del estómago y por delante de la columna. Produce jugos que ayudan a descomponer los alimentos y hormonas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Los problemas en el páncreas pueden conducir a muchos problemas de salud. Entre ellos:

  • Pancreatitis o inflamación del páncreas: esto ocurre cuando las enzimas digestivas comienzan a digerir al mismo páncreas
  • Cáncer de páncreas
  • Fibrosis quística, un trastorno genético en el que una secreción mucosa espesa y pegajosa pueden obstruir los conductos pancreáticos

La esplenectomía es un procedimiento quirúrgico para extirpar el bazo. El bazo es un órgano que se encuentra debajo de la caja torácica en el lado izquierdo superior del abdomen. Ayuda a combatir las infecciones y filtra los materiales innecesarios, como las células sanguíneas antiguas y dañadas, de la sangre.

La esplenectomía se utiliza para tratar una amplia variedad de enfermedades y afecciones. El médico te puede recomendar una esplenectomía si padeces algo de lo siguiente:

  • Ruptura del bazo. Si se rompe el bazo debido a una lesión abdominal grave o debido a un agrandamiento del bazo (esplenomegalia), el resultado puede ser un sangrado interno potencialmente fatal.
  • Agrandamiento del bazo. La esplenectomía se puede llevar a cabo para aliviar los síntomas del agrandamiento del bazo, que incluyen dolor y sensación de saciedad.
  • Trastorno de la sangre. Entre los trastornos de la sangre que pueden tratarse con una esplenectomía se incluyen púrpura trombocitopénica idiopática, policitemia vera y talasemia. Sin embargo, la esplenectomía se realiza normalmente solo después de que hayan fracasado otros tratamientos para reducir los síntomas de estos trastornos.
  • Cáncer. Entre los tipos de cáncer que pueden tratarse con una esplenectomía se incluyen leucemia linfocítica crónica, linfoma de Hodgkin, linfoma no Hodgkin y leucemia de células pilosas.
  • Infección. Una infección grave o una gran acumulación de pus rodeada por inflamación (absceso) en el bazo puede requerir la extracción del bazo si este no responde a otro tratamiento.
  • Quiste o tumor. Los quistes o tumores no cancerosos en el interior del bazo pueden requerir una esplenectomía si se agrandan o si son difíciles de extraer por completo.

áreas de especialidad

CIRUGÍA LAPAROSCOPICA (MÍNIMA INVASIÓN)

La laparoscopia es la alternativa de mínima invasión que tiene múltiples beneficios en comparación con una cirugía abierta convencional. Su realización se lleva a cabo a través de un instrumento quirúrgico conocido como laparoscopio compuesto por una pequeña cámara que permite ver dentro del abdomen.

Este tipo de tecnología permite realizar una serie de intervenciones quirúrgicas de corta estancia, la cual tiene varios beneficios para los pacientes como para la institución médica, al reducir los tiempos de hospitalización.

La cirugía gastrointestinal toma en cuenta todas las patologías que involucren al Esófago, Estómago, Duodeno, Hígado y Vías Biliares, Vesícula Biliar, Páncreas, Intestino Delgado y Grueso. Y al ser mínimamente invasiva tu cicatriz será mucho más pequeña que si fuera por cirugía tradicional.

Descubre más sobre este procedimiento y sus ventajas en el siguiente video. ⬇️

Dr. José Andrés Cardenás

A lo largo de mi carrera me he especializado en diferentes áreas como la Cirugía Gastrointestinal y Bariátrica con la alternativa laparoscopica de mínima invasión, apegado siempre a los lineamientos, protocolos, tecnología y a los más altos estándares de calidad en cuanto a procedimientos quirúrgicos y tratamientos.
Mis pacientes reciben una atención totalmente personalizada, tratando de manera honesta, ética y responsable sus padecimientos y necesidades. 

Educación

Universidad de Guadalajara

-Especialidad en Cirugía general

Universidad Autónoma de Guadalajara

-Alta especialidad en Cirugía Gastrointestinal de Mínima Invasión Avanzada

Certificaciones y asociaciones

-Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General A.C.

-Asociación Mexicana de Cirugía General A.C.

-Colegio Mexicano De Cirugía De La Obesidad Y Enfermedades Metabólicas A.C.

-International Federation For The Surgery Of Obesity

Médico titular

Hospital Vallarta Medical Center

Médico titular

Hospital Punta Mita

MÁS DE...

0

CIRUGÍAS DE MÍNIMA INVASIÓN EXITOSAS

TESTIMONIOS

CONTACTO

Ubicaciones

-Av de los tules 136 Torre Médica, piso 2 , consultorio 217, 48310 Puerto Vallarta, Jal.
-Av. Héroes de Nacozari 127, 63732 Bucerías, Nay.

Teléfonos

- 322 400 2048
- 322 101 8422

Correo

-contacto@drcardenasbariatricsurgery.com

Ubicación

¡CONTáCTAME!

Hospital Vallarta Medical Center Av de Los Tules 136, Piso 2 consultorio 217 Citas 322 3215254 / Urgencias: 322 1018422

Metodos de pago:

-Efectivo

-Tarjeta de débito/crédito

-Transferencia electrónica 

DRjoseandrescolor