CIRUGía bariátrica y Gastrointestinal en PUERTO VALLARTA

ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO

PUERTO VALLARTA / Bahía de banderas

TESTIMONIOS

cirugía baríatrica

Manga
Gástrica

Se extirpa cerca del 80% del estómago, que queda reducido a una porción con forma de tubo o manga estrecha.

BYPASS
GÁSTRICO

Se reduce la capacidad del estómago hasta los 20/30cc y se conecta directamente a un tramo más adelantado del intestino delgado.

Balón
Intragástrico

Se extirpa cerca del 80% del estómago, que queda reducido a una porción con forma de tubo o manga estrecha.

BIPARTICIÓN

En la bipartición de tránsito intestinal, se divide el intestino para conectar la parte baja directamente a una sección superior, lo que acelera el paso de alimentos y limita la absorción de nutrientes.

Cirugía de revisión

La cirugía de revisión se refiere a una operación que se realiza en pacientes que ya han sido sometidos a una forma previa de cirugía bariátrica.

cirugía gastrointestinal

Cirugía de vesícula biliar

Consiste en la extracción de la vesícula biliar debido a problemas como cálculos biliares o inflamación.

Cirugía antirrefujo

Consiste en reforzar la parte superior del estómago para prevenir el reflujo ácido hacia el esófago, aliviando los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Cirugía de apéndice

Consiste en la extracción del apéndice inflamado para tratar la apendicitis y prevenir complicaciones como la peritonitis.

cirugía de hernia

inguinal

Consiste en reparar una protrusión del intestino o tejido abdominal a través de un área débil en la pared muscular de la ingle, devolviendo el tejido a su lugar y reforzando la zona afectada.

abdominal

Consiste en reparar una protrusión de órganos o tejido abdominal a través de una debilidad en la pared muscular del abdomen, colocando el contenido de la hernia en su lugar y reforzando la pared abdominal.

umbilical

Consiste en reparar una protrusión de tejido o intestino a través de una abertura en la pared abdominal cerca del ombligo, devolviendo el contenido a su posición y reforzando la zona debilitada.

Dr. José Andrés Cardenás

A lo largo de mi carrera me he especializado en diferentes áreas como la Cirugía Gastrointestinal y Bariátrica con la alternativa laparoscopica de mínima invasión, apegado siempre a los lineamientos, protocolos, tecnología y a los más altos estándares de calidad en cuanto a procedimientos quirúrgicos y tratamientos.
Mis pacientes reciben una atención totalmente personalizada, tratando de manera honesta, ética y responsable sus padecimientos y necesidades. 

Certificaciones y asociaciones

-Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General A.C.

-Asociación Mexicana de Cirugía General A.C.

-Colegio Mexicano De Cirugía De La Obesidad Y Enfermedades Metabólicas A.C.

-International Federation For The Surgery Of Obesity

Médico titular

Hospital Vallarta Medical Center

Médico titular

Hospital Punta Mita

MÁS DE...

0

CIRUGÍAS DE MÍNIMA INVASIÓN EXITOSAS

PROTOCOLO para cirugía baríatrica

Semana 1

• Consulta de valoración con nutrición y bariatría

• Estudios clínicos y preoperatorios 

• Valoración por psicología

• Realización de Endoscopia Digestiva Alta y Ultrasonido de abdomen 

Semana 2

• Valoración por Medicina interna ya con estudios 

*Valoración por cardiología y/o neumología de ser necesario

• Análisis del caso por parte del equipo multidisciplinario 

• Revaloración por Cirugía Bariátrica y nutrición.

Semana 3

• Evaluación pre-anestésica 

• Programación de cirugía 

Semana 4

• Valoración Post-cirugía (Cirujano y Nutrición)

OBJETIVOS

  • Nutrición: Evaluar el estado nutricional y metabólico del paciente, identificando sus necesidades específicas para un plan de alimentación personalizado.

  • Cirugía Bariátrica: Revisar la condición general de salud e historia clínica. Definir el plan de acción más adecuado, determinar la cirugía indicada, explicar riesgos, beneficios, cuidados e información sobre todo el tratamiento multidisciplinario.

  • Psicología: Antes de la cirugía bariátrica, se analiza el contexto personal y antecedentes, el impacto de la obesidad en la calidad de vida, entorno y estilo de vida. Se busca asegurar que el paciente esté motivado y preparado para cambios duraderos, comprendiendo a detalle el procedimiento. Además, se fomenta la adopción gradual de nuevos hábitos para garantizar éxito a largo plazo y se descartan condiciones que puedan complicar la cirugía.

  • Medicina Interna: Detectar y compensar enfermedades metabólicas relacionadas con la especialidad, emitir riesgo quirúrgico y recomendaciones perioperatorias, además de solicitar valoraciones clínicas específicas cuando sea necesario.

  • Cardiología: Evaluar y optimizar la salud cardiovascular antes de la operación, reduciendo riesgos durante y después de la cirugía.

  • Neumología: Revisar y optimizar la salud respiratoria del paciente. Incluye la evaluación de la función pulmonar, manejo de condiciones como apnea del sueño o asma, reducción de complicaciones postoperatorias y, de ser necesario, inicio de rehabilitación pulmonar.

  • Gastroendoscopia: Explorar esófago, estómago y duodeno para identificar anomalías (úlceras, erosiones, infecciones) que puedan requerir tratamiento previo o modificación del plan quirúrgico.

  • Endocrinología: Identificar y controlar alteraciones hormonales y metabólicas, optimizando el estado del paciente para la cirugía y reduciendo riesgos relacionados con enfermedades como diabetes o trastornos tiroideos.

SEGUIMIENTO POSTERIOR

  • Cirugía Bariátrica: control a la semana (7–10 días), al mes, a los 3 meses y a los 6 meses.

  • Nutrición: 5 consultas distribuidas en los primeros 4 a 6 meses después de la cirugía.

  • Psicología: 2 consultas a partir del procedimiento.

  • Medicina Interna y Endocrinología: entre 1 y 2 valoraciones adicionales entre el primer mes y los 6 meses.

Al mes del alta, el seguimiento puede realizarse presencial o de manera remota con Cirugía Bariátrica y Nutrición. A los 3 meses, se realiza una nueva consulta con Nutrición, y entre los 3 y 6 meses, una revaloración con Cirugía y Endocrinología, acompañada de estudios de laboratorio.

Posteriormente, el control se recomienda de manera semestral o anual, dependiendo de las necesidades de cada paciente.

⚠️ Después de este periodo inicial, es necesario al menos un control anual, el cual no está incluido en el costo total del tratamiento.

Atención Médica de Excelencia con Trato Exclusivo en Puerto Vallarta y PUNTA MITA

Opero en los mejores hospitales certificados de Puerto Vallarta, reconocidos por cumplir con los más altos estándares de calidad y por ofrecer un trato excepcional. Especializado en procedimientos mínimamente invasivos, utilizo tecnología de punta para asegurar una atención segura y eficaz.

La ubicación privilegiada de Puerto Vallarta, combinada con su belleza natural y tranquilidad, la convierte en el destino ideal para pacientes que buscan tanto un tratamiento efectivo como una experiencia placentera y relajante. Opero en los mejores hospitales de la ciudad, donde junto a un equipo de profesionales altamente cualificados, seguimos estrictos protocolos y medidas sanitarias que cumplen con todos los estándares internacionales para garantizar una atención médica de primer nivel.

La seguridad y bienestar de mis pacientes es mi principal prioridad.

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO ​

¿Qué incluye la cirugía bariátrica?

Hospitalización y atención por médicos especialistas

Dependiendo de la condición del paciente, 1 a 2 dias de hospitalización.

Asistencia por parte del cirujano bariátra, nutrióloga, psicóloga, anestesiólogo y personal de enfermería las 24 horas.

CONVENIOS

honorarios médicos y seguimiento

Incluye honorarios de todo el equipo multidiciplinario y material quirúrgico especializado en cirugías bariatricas, laboratorios pre y post operatorios, endoscopia preoperatoria, fluoroscopia postoperatoria y todas las consultas de especialistas posterior a la cirugía y durante el tratamiento.

CONVENIOS

COSTOS Y ESTANCIA

A partir de $7,000 usd ofrecemos cirugías bariátricas y hospedaje de calidad sin comprometer la atención, los resultados, o el soporte. Como líderes en turismo médico, garantizamos que su viaje a Puerto Vallarta, México, sea seguro, sencillo y accesible. Mi equipo y yo acompañamos a nuestros pacientes en cada etapa, desde la consulta inicial hasta el apoyo completo después de la cirugía.

Comparado con los precios en los Estados Unidos, donde una cirugía de manga gástrica puede costar entre $12,000 y más de $20,000, nuestros servicios son significativamente más asequibles. ¿Por qué pagar más por la misma calidad de cirugía? Nos dedicamos a ofrecer una de las opciones más completas para la cirugía bariátrica en México.